Las ventas de smartphones cayeron alrededor de 4% en el mundo durante 2018, un periodo en donde el alza de los mercados emergentes no alcanzó para contrarrestar el retroceso de las plazas desarrolladas.

La poca innovación y la decisión de los usuarios por mantener sus equipos por más tiempo ayudó a ese comportamiento, coincidieron diversas consultoras.

En América Latina, la lista de las mayores fabricantes de smartphones no exhibió cambios importantes, salvo el declive de LG en favor de Apple y una pelea entre Motorola y Huawei por la segunda posición.

De acuerdo con los datos de Counterpoint, Samsung es la mayor fabricante de celulares en América Latina con un 36% de participación de mercado. Le siguen Motorola con un 13%, Huawei con 12%, LG con 6% y Apple, con un 4% de participación.

Leer más  Las herramientas para editar fotos con IA de Google ahora son gratis

La lista de los mayores fabricantes de celulares de América Latina tuvo pocos cambios entre el tercer y cuarto trimestre de 2018:

EmpresaQ3 2018Q4 20182018
Samsung37%36%36%
Lenovo15%13%13%
Huawei13%14%12%
LG6%5%6%
Apple4%5%4%

Región por región

Samsung mantuvo la primera posición en la lista de las mayores fabricantes del mundo con un 19% de mercado. Le siguen Apple (14%), Huawei (14%), Xiaomi (8%), Oppo (8%), Vivo (7%) y LG, con un 3% de participación.

Por región, las listas son muy distintas. Huawei es la número 1 en Asia con un 16% del mercado. Oppo la sigue muy de cerca con un 15%, Xiaomi con un 13%, Vivo también con 13% y Samsung con 11%.

Leer más  BullRun, el documental cómico sobre la fiebre de las criptomonedas, en Flixxo

En América del Norte (sin México, incluido en América Latina), Apple es la líder con un 41% de participación. Samsung se quedó con el 25%, LG con el 14%, Lenovo con el 6% y Alcatel con el 4%.

Europa está dominada por Huawei con un 30%, seguida por Apple con 21%, Honor con 20%, Xiaomi con 4% y Alcatel con un 2%.

La región de Medio Oriente y África tiene a Samsung como mayor fabricante con un 25% de mercado, seguida por Huawei con 11%, Tecno con 9%, iTel con un 7% y Apple con un 5% de mercado.