Luego de congelar las tarifas hasta el 31 de agosto, Movistar, Personal y Claro acordaron con el Gobierno argentino poner en marcha los llamados “planes inclusivos”, una manera de atenuar el impacto en los consumidores a causa de la cuarentena por coronavirus. También hubo acuerdo sobre planes de internet y cable.

Luego de un encuentro del que participaron Telefónica (Movistar, Tuenti), Telecom (Personal, Cablevision, Fibertel), AMX Argentina (Claro), Telecentro y DirecTV, el Enacom informó que acordaron la creación de “un plan inclusivo para servicios de comunicaciones móviles y para internet fija por medio del cual cualquier usuario pueda cambiarse de su plan actual a estos nuevos planes, que garantizan conectividad a un precio bajo”.

Los precios de los planes inclusivos serán mantenidos hasta el 30 de septiembre de 2020.

Leer más  Claro lanza una nueva campaña de cashback con su billetera virtual

Telefonía celular

Por $280 al mes, los usuarios de planes pospagos, obtienen:

  • 500 MB de datos
  • Navegación libre por portales educativos
  • WhatsApp libre
  • 500 SMS libres
  • 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores
  • Llamadas gratis a 0800

Por $100 mensuales, los que poseen un plan prepago obtienen:

  • Navegación gratis por portales educativos
  • WhatsApp libre
  • 300 SMS libres
  • 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores
  • Llamadas gratis a 0800

Internet

Telecom, Telefónica y Claro ofrecerán planes de $830 mensuales con una velocidad de navegación de 5 Mbps.

Cable

Telecentro y DirecTV Argentina se comprometieron a mantener los precios hasta el 31 de agosto y a garantizar, sin costos extra:

  • Internet Fijo: incrementan hasta el 20% de la capacidad de internet contratada
  • Telefonía fija: 300 minutos mensuales libres por sobre los incluidos en el plan contratado (Telecentro).
  • Radiodifusión por suscripción (TV por cable y por vínculo satelital): Acceso sin cargo al servicio OTT que cada empresa disponga en su plataforma.